Somos pùblicistas y nosla tenemos que ingeniar de una u otramanera, a pesar de que las formas de insertar publicidad en las nuevas tecnologías son variadas, lo que parece estar claro es que para que una campaña o un sistema publicitario triunfe se debe establecer una especie de “chantaje” entre la marca y el consumidor.
Por ejemplo el operador de telecomunicaciones británico Blyk ha encontrado su filón de oro precisamente en esta técnica: sus servicios son gratuitos para los clientes de entre 16 y 24 años. ¿Qué pide Blyk a cambio? Que se dejen mandar publicidad.
“Con estas técnicas lo que buscamos es conseguir fans, que nos amen”[como paola es fanática mía xD, ojala no lea esto haha y si lo lees comenta poes ^^], explica De la Rosa. “Las marcas están obligadas a ser como una pareja: no basta con irse cada día a dormir juntos, sino que te deben dar servicios de valor añadido, como una pareja debe decirte que te quiere”, comenta el director general de OgilvyOne y OgilvyInteractive.
Unas prácticas que se resumen, en palabras de Urbea, en encontrar “el momento, el canal y el mensaje idóneo” para cada persona. Estas tres circunstancias se darán, bajo su punto de vista, con la televisión por Internet o IP-TV. Lo que está claro es que “la televisión masiva tiene fecha de caducidad”, comenta Urbea, y que “ahora es el momento de que las marcas hagan muchas pruebas” de la mano de la tecnología.
No te olvides de hacer "click" con los enlaces de Ogilvy
